Reflexión Personal
Considero que crisis educativas se van a encontrar en todos los ambientes de aprendizaje ya que según las lecturas se dan por los cambios que ejercen sobre la educación diferentes entornos, entre ellos: el social, político, cultural entre otros. Éstos no se pueden desligar del acontecer diario pues son parte fundamental en el desarrollo integral del ser humano. Sin embargo deben asumirse como retos por parte del docente para que su propio desarrollo profesional se vea aumentado, es decir que puedan asumir con dominio lo que sucede y lo manejen con atino.
Actividades Realizadas en Clase Sobre la Lectura
se presentó una exposición con proyección en power point y más tarde se trabajó la lectura con la representación pictórica de "crisis" así como una sopa de letras de conceptos básicos del texto. Para finalizar se compartió un rompecabezas con las habilidades de un docente.
Crítica Reflexiva Sobre mi Participación en la Puesta en Común de la Lectura
Pude aportar tomando en cuenta mi experiencia, puesto que al estar en contacto con la realidad a la que hace referencia la crisis, donde efectivamente se conoce qué tan preparados estamos y cuánto deseamos ser maestras (os). Creo que el máximo alcance de la educación se da cuando somos conscientes de que la sociedad nos necesita y que solo con el verdadero compromiso podemos asegurar la calidad.
Recomendaciones
Desarrollar capacitaciones, charlas o talleres para conocer los aconteceres nacionales desde una perspectiva educativa, es decir que se informe al personal docente del país como está influyendo la política o la economía al ejercicio educativo, porque solemos comentar o criticar con bases "flojas" o poco verídicas, por lo que se debe investigar más cuando se comenta.
Hola Cindy, excelente tu blog, muy interesante y enriquecedor los aportes
ResponderEliminarGracias Lore por visitar mi blog!! Espero seguir aportando positivamente :-)
Eliminar